top of page

Transporte monopólico, Rovira conducción

  • juntapromotoravecina
  • 3 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Los vínculos entre la empresa de colectivos y el gobierno provincial

Ante la oscuridad y la ineficiencia con la que se maneja la empresa concesionaria de transporte público en Eldorado, proponemos auditar a la empresa de transporte (ETCE) y transparentar los números de la compañía.

La pésima calidad del servicio (baja frecuencia en horas pico, alto precio del boleto, unidades desbordadas de pasajeros que viajan como ganado, inexistencia de boleto estudiantil gratuito, vehículos antiguos sin mantenimiento ni remplazo de unidades, y ningún tipo de accesibilidad para personas con movilidad reducida) no se ajusta siquiera a los parámetros básicos establecidos en el contrato por el cual el Estado municipal otorga la concesión a la empresa.

Ostensiblemente las autoridades municipales hacen “la vista gorda”, omiten exigir el cumplimiento efectivo y eficaz a la prestataria, y tampoco informan a la ciudadanía al respecto.

Parte de este gran problema podría explicarse por los estrechos vínculos de algunos funcionarios con la empresa. Uno de los propietarios de la empresa de transporte de colectivos de Eldorado, Germán Tiemesmann, fua al mismo tiempo un destacado “referente” de la “juventud de la concordia social” en la ciudad de Eldorado (brazo joven del oficialismo), en la campaña para las elecciones del año pasado.

timesman.jpg

German Tiemesmann en un acto en la ciudad de Eldorado (ver video).

Hay versiones que señalan que el joven empresario prefiguraba como principal candidato por el oficialismo en Eldorado para las últimas elecciones legislativas (2013). Pero presumiblemente se habría tenido que bajar de la elección por una limitación normativa prevista en la carta orgánica de la localidad, que establece en su Capítuilo II (Del Concejo Deliberante), en su artículo 27, en el inciso B, que es incompatible para poder ejercer el cargo de Concejal:

“Ser propietario, Director, Gerente, Administrador o mandatario de empresas que celebren contratos de suministros, obras o concesiones con el gobierno municipal”.

Aunque pueda ser concesionado por el municipio democráticamente y ajustándose a las regulaciones que hoy no se cumplen, el transporte es un servicio público que está en manos del Estado y ante cualquier incumplimiento del contrato de concesión los ciudadanos tenemos el derecho a exigir que dicho acuerdo se extinga en favor de la población.

Necesitamos un servicio con control real del estado, eficiente, seguro, con una edministración transparente y es imposible conseguirlo sin el compromiso político de los dirigentes y la presión social de una ciudadanía informada.

Si nuestros representantes "deben favores" a las empresas que contratan para brindarnos un servicio a todos los ciudadanos y el derecho de todos se convierte en el negociado de unos pocos difícilmente hayan posibilidades reales de cambiar la situación con la actual gestión.

961372_10205553695145435_255112307_n.jpg

Colectivo de la empresa con el logotipo del Frente Renovador frente a una escuela.

(La foto es de las elecciones del año 2013)

Por otra parte, seguramente si los concejales tuvieran que tomar el colectivo a las 6 de la tarde, el servicio sería otro; porque se iban a preocupar, por ellos mismos y por la sociedad. Pero una clase política más cercana a los minoritarios y privilegiados sectores empresarios que a su propio pueblo, difícilmente pueda representar correctamente los intereses de nuestra sociedad.

El 10 de diciembre los Eldordenses tenemos una oportunidad histórica de expresar nuestra voz en el concejo deliberante, en una audiencia pública consultiva para profundizar, ampliar y fortalecer esta lucha de nuestro pueblo. No se trata de detener solamente un aumento excesivo del precio del boleto. Sino de ir hacia el servicio que nos merecemos y fundamentalmente verificar que nos dejen de tomar el pelo.


 
 
 

コメント


bottom of page