
qué queremos
Queremos producir cambios significativos en nuestra ciudad. Queremos participar. Queremos que los políticos dejen de mentir, que digan las cosas como son, que sean más transparentes, más sinceros y estén más en contacto con los verdaderos problemas de todos los ciudadanos. Por eso, decidimos que nosotros también podemos ser políticos, y podemos ser mejores. A continuación te presentamos nuestra visión de lo que para nosotros son los temas centrales en nuestra comunidad.

VISION POLITICA
Creemos que si de verdad queremos cambiar la política, no sólo debemos participar, sino que debemos comprometernos con un proyecto verdaderamente distinto. Porque la democracia para nosotros no es elegir periódicamente a quien nos gobierne, sino participar día a día de la construcción del mundo en el que queremos vivir, tomando cotidianamente las decisiones que afecten positivamente nuestra calidad de vida como comunidad, eso es el poder popular, eso queremos lograr.

VISION ECONOMICA
Soñamos con una ciudad pujante en permanente crecimiento y desarrollo hacia el pleno empleo y la soberanía alimentaria. Pero estamos convencidos de que ese camino requiere del mayor respeto por la naturaleza, y la dignidad humana. Participamos de una visión solidaria del sistema económico, incluyendo la infraestructura urbana y el transporte público como factores clave en una política redistributiva. Soñamos con un sistema económico al servicio de las necesidades del pueblo.

VISION SOCIAL
Entendiendo a la cultura de manera amplia, la consideramos la mejor herramienta para transformarnos a largo plazo como sociedad y como individuos. Por eso creemos que la ciudad debe abrirse ampliamente a todas las formas de cultura, de creatividad, de imaginaicón. Porque es una cuestión de Estado, y es una tarea de todos promover el arte, pero también el trabajo, el deporte, la relación con la naturaleza, la paz y el respeto entre las personas.
"La ciudad (polis) es una de las cosas que existen por naturaleza; y el hombre es, por naturaleza, un animal político."
Aristóteles