top of page

El transporte es un derecho, movilizarse una necesidad

  • juntapromotoravecina
  • 1 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

Desde principios de 2013 el boleto de colectivo se ha elevado en un %33 a través de sucesivos aumentos, pasando de costar $3 en febrero de 2013 a $4 en agosto de 2014. La empresa ha solicitado un nuevo aumento y el concejo deliberante ha convocado a una audiencia pública para que la ciudadanía se exprese al respecto. Sumate a participar!

El transporte es un servicio público y como tal está regulado por el estado. En este caso, a través de un contrato de concesión, el municipio de Eldorado ha establecido que una empresa determinada (ETCE) se haga cargo de brindar este servicio con el cumplimiento de determinadas condiciones, que tienen que ver con la calidad, eficiencia y eficacia de la prestación.

tabla.png
24293.jpg

El desconocimiento y la desmovilización de la ciudadanía contribuye a que el Estado incumpla con la responsabilidad de control y pese a manifiestas irregularidades e deficiencias en la calidad del servicio, el contrato no sólo ha seguido siempre vigente sino que se han aprobado en el concejo deliberante todos los pedidos de aumento del boleto por parte de la empresa.

La excepción a la regla tuvo como protagonista en el último año al movimiento estudiantil, que de la mano de diversas agrupaciones y vecinos autoconvocados se organizó para repudiar los aumentos y exigir el boleto estudiantil gratuito, una deuda histórica de la democracia.

El pasado 27 de noviembre se aprobó en el recinto legislativo de Eldorado una ordenanza que muestra en principio una apertura mayor a la ciudadanía por parte de los concejales. Se estableció la realización de una audiencia pública para el día Miércoles 10 de diciembre a las 8:00 hs en el Concejo Deliberante (Calle Keneddy n° 231) convocando a la ciudadanía a expresar su parecer sobre la próxima suba (del %100) del precio del boleto, que acsendería a $8.

Sin embargo, la voluntad de escuchar al pueblo para los representantes tiene sus límites. Mediante un registro de oradores se estableció la regulación para participar del encuentro, que incluye el requisito de inscripción previa, la cual finaliza el viernes 5.

Con o sin limitaciones y argucias para impedir la plena expresión popular, creemos que la ciudadanía en su conjunto, a través de las organizaciones, instituciones o asociaciones de las que participa o de manera independiente, se debe hacer presente en su conjunto para exigir que mínimamente se cumpla con los parámetros de calidad establecidos en el contrato vigente y que se avance hacia un transporte público de mayor calidad, con una prestación más eficiente, y una administración más transparente, en cumplimiento de toda la regulación de seguridad, tránsito y accesibilidad.


 
 
 

تعليقات


bottom of page